Guía bonsái de Ficus
En esta guía encontrarás las necesidades y cuidados que esta especie requiere para ser cultivada como bonsái.
Exposición:
Interior/Exterior
Riego:
Cada 2 días
Abonado:
2/3 semanas
Sustrato:
Akadama
Introducción
Bonsái de Ficus
El Ficus es una planta tropical que pertenece a la familia de las Moráceas. Son muchas las especies de Ficus existentes pero trataremos de elegir aquellas que tengan hojas pequeñas. Una que se utiliza mucho en bonsái es el Ficus Retusa. Son plantas muy resistentes que nos van a permitir cultivarlas sin mucha complejidad.
Veamos cuales son sus necesidades.
Exposición:
Como hemos dicho el Ficus es una planta tropical y soportan a la perfección temperaturas cálidas al aire libre. Tendremos que tener cuidado si en la zona donde vivimos las temperaturas bajan por debajo de los 8º C. Cuando compramos una planta de Ficus en un vivero tendremos que aclimatarla paulatinamente a su nuevo hogar ya que una exposición solar abundante o una bajada brusca de temperatura podría afectarle.
También se puede cultivar dentro de casa pero respetando y sin olvidar que es una planta. Procurar que tenga suficiente luz y un ambiente de humedad normal. Cuidado con los radiadores de calor y los aparatos de climatización.
Podríamos decir que la temperatura óptima para esta planta está entre los 20º C y los 30º C.
Riego:
El riego debe ser continuo y abundante si lo tenemos en el exterior. Son plantas muy fuertes y pueden llegar a soportar el estrés por falta de riego. Siempre aconsejamos ubicar la planta en un lugar donde pueda soportar el tiempo de nuestra ausencia por la rutina diaria.
Si lo tenemos en el interior podemos aplicar un riego cada 2 días pero eso dependerá de las condiciones de humedad y luz que tengas en casa. En caso de poca humedad es recomendable pulverizar la planta varias veces al día. Siempre debemos controlar el sustrato para ver si la planta requiere más o menos agua.
Abonado:
En los meses de crecimiento es recomendable aplicar un fertilizante a base de aminoácidos cada 2 semanas y 1 vez al mes suministrar un abono orgánico. Prestar atención de no aplicar abono orgánico durante el primer mes después de haberlo trasplantado. En los meses de menos crecimiento podemos prescindir de suministrar el abono orgánico. Las cantidades a aplicar debemos seguir la recomendación del fabricante.
Recomendamos estar atentos al estado de salud de la planta y la cantidad de abono orgánico que damos a esta, ya que podemos llegar a quemar la raíz y matar la planta.
Sustrato:
El Ficus es una planta que en condiciones saludables desarrolla mucha raíz, por lo que necesitamos trasplantarlos cada 2-3 años. El sustrato recomendado es la Akadama (Ver artículo sobre El Sustrato.) ya que por su capacidad de drenaje nos ayuda a evitar la pudrición de raíces.
Enfermedades y plagas:
El Ficus es una planta bastante resistente a enfermedades y si llevamos un cultivo adecuado no tendremos problemas. En ocasiones y ante alguna carencia nutricional podemos ver cambios en el color de las hojas o caída de estas, que nos alertan de que algo no va bien. Recomendamos no esperar y buscar ayuda de inmediato para poner remedio cuanto antes.
En cuanto a plagas, puede darse la aparición de pulgones y cochinillas que con un tratamiento de insecticida eliminaremos sin problema.
Para prevenir cualquier problema de salud en nuestra planta recomendamos la lectura de los artículos sobre el cultivo del bonsái. (Ver Artículo de Cultivo)
Poda:
Debido a su rápido crecimiento, necesita ser podado periódicamente. La recomendación al podar una rama es cortar dejando 2-3 hojas del brote. Una vez podado por completo y para mantener la forma del bonsái podremos quitar aquellos brotes que no nos sirvan en el diseño futuro.
Una forma para reducir el tamaño de la hoja y estimular una nueva brotación es realizar un defoliado. Esto solo es recomendable hacerlo cuando la planta está en perfecto estado de salud y bien abonado.
Conclusión
El Ficus es una opción excelente para iniciarse en el bonsái. Siguiendo los consejos para su correcto cultivo, seguro que disfrutaras de esta planta excepcional. Recuerda seleccionar una planta vigorosa y sin síntomas de enfermedad o plaga.
Dependiendo del lugar donde vivas, tienes que tener cuidado con la temperatura (entre los 20º C y los 30º C) y si lo tienes dentro de casa procura que tenga la humedad correcta aplicando varias veces al día agua con un pulverizador.
Abonar regularmente en los momentos de crecimiento y trata que controlar el riego.
Otras guías
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.